lunes, 6 de junio de 2011

El departamento de Jutiapa tiene una extensión aproximada de 3,219 Kilómetros cuadrados, limita al norte con los departamentos de Jalapa y Chiquimula; al este con la República de El Salvador; al sur con el Océano Pacífico y Santa Rosa; y al oeste con Santa Rosa.

El departamento de Jutiapa se encuentra a  124 Kilómetros de distancia de la ciudad capital, en donde el 40% de la población se dedica a la crianza de ganado, y otra gran parte produce cebolla, chile jalapeño y chile pimiento. Fue fundado este departamento por Acuerdo del Ejecutivo el 8 de mayo de 1,852. Por tener el privilegio de recibir los primeros rayos del Astro Rey El Sol, se le conoce metafóricamente como LA CUNA DEL SOL. 


Cuenta con sus 17 municipios y es el departamento que mas volcanes tiene a nivel nacional, ninguno de sus volcanes esta activo.  

Sus fronteras son: Ciudad Pedro de Alvarado en Moyuta; San Cristóbal Frontera en Atescatempa; Angüiatú Frontera en Asunción Mita y Valle Nuevo en Jalpatagua.  
El 94.90% de la población es No Indígena y el 5.10 % son Indígenas, en todo el departamento se habla el  español y su clima es desde el templado hasta el cálido.

Cuentan con un buen sistema vial que lo comunica con la capital y departamentos vecinos, incluyendo la Internacional del Pacífico CA-2 que enlaza con el sistema vial de El Salvador. Así también, el ramal de la vía férrea que parte de Zacapa atraviesa la parte este del departamento hasta la Aldea de Anguiatú, situada en el municipio de Asunción Mita, donde enlaza con el sistema ferroviario de El Salvador. 


entre las poblaciones mas desarrolladas del departamento se encuentran:
1. Ciudad de Jutiapa.
2. Asunción Mita, tiene categoría de Villa.
3. Moyuta.
4. Jalpatagua.
5. Santa Catarina Mita.

La ciudad de Jutiapa se encuentra situada en una meseta muy plana que se extiende en su mayor longitud de Oriente a Poniente, siendo de Norte a sur bastante estrecha, principalmente en el centro que es donde se encuentra el Parque  “Rosendo Santa Cruz”, la Iglesia Parroquial San Cristóbal, el antiguo Cuartelón  y los principales centros de comercio.

DISTANCIAS DE LA CABECERA DEPARTAMENTAL A LA CABECERA DE CADA UNO
DE LOS MUNICIPIOS

De la ciudad de JUTIAPA a:
El Progreso---------------------------------------------------------15 Kms.
Santa Catarina Mita----------------------------------------------33 Kms.
Agua Blanca--------------------------------------------------------53 Kms.
Asunción Mita------------------------------------------------------30 Kms.
Yupiltepeque--------------------------------------------------------24 Kms.
Atescatempa-------------------------------------------------------59 Kms.
Jerez------------------------------------------------------------------38 Kms.
El Adelanto----------------------------------------------------------31 Kms.
Zapotitlán------------------------------------------------------------36 Kms.
Comapa-------------------------------------------------------------32 Kms.
Jalpatagua----------------------------------------------------------37 Kms.
Conguaco-----------------------------------------------------------53 Kms.
Moyuta---------------------------------------------------------------60 Kms.
Pasaco --------------------------------------------------------------92 Kms.
Vía Capital----------------------------------------------------------265 Kms.
San José Acatempa---------------------------------------------32 Kms.
Quesada------------------------------------------------------------8 Kms.
De la capital a la ciudad de Jutiapa------------------------117 Kms.



ALGO DE HISTORIA:
El departamento de Jutiapa fue creado por Acuerdo Ejecutivo del 8 de mayo de 1,852, teniendo como cabecera la Villa de Jutiapa, integrándose con los pueblos de Yupiltepeque, Contepeque, Chingo, Pasaco, Comapa, Suchitán, Achuapa, Atescatempa, Zapotitlán, Jalpatagua, Azulco, Conguaco y Moyuta. Posteriormente, por Decreto del Ejecutivo No. 107 del 14 de noviembre de 1,873 se creó el departamento de Jalapa, tomando su territorio del de Jutiapa debido a “Que la extensión del Departamento de Jutiapa es tan grande que dificulta la vigilancia de las autoridades en todos los puntos de su comprensión: Que es necesario limitar ésta para que sea mas eficaz la acción administrativa; y que la importancia de las poblaciones situadas en la circunferencia de Jutiapa demanda una atención preferente”.




panoramica de azulco


 
FIESTAS TITULARES
JUTIAPA............................................Del 22 al 24 de julio y
                                                            Del 10 al 16 de noviembre.
El Progreso.......................................Del 10 al 15 de febrero.
Santa Catarina Mita.........................Del 2 al 6 de mayo y
                                                            Del 5 al 10 de noviembre.
Agua Blanca......................................Del 4 al 8 de enero.
Asunción Mita....................................Del 12 al 15 de agosto y
                                                             Del 6 al 12 de diciembre.
Yupiltepeque......................................Del 15 al 20 de octubre.
Atescatempa.....................................Del 3 al 8 de noviembre.
Jerez...................................................Del 21 al 26 de marzo.
El Adelanto........................................Del 15 al 20 de marzo.
Zapotitlán...........................................Del 15 al 20 de febrero.
Comapa.............................................Del 14 al 18 de diciembre y
                                                            Del 15 al 20 de agosto.
Conguaco..........................................Del 15 al 20 de diciembre.
Moyuta................................................Del 10 al 15 de marzo.
Pasaco...............................................El primer viernes de cuaresma La Feria Titular.
San José Acatempa.........................Del 3 al 8 de febrero.
Quesada............................................Del 25 al 30 de noviembre.
Jalpatagua.........................................Del 15 al 20 de diciembre.
Azulco.................................................Del 25 al 30 de abril.

1 comentario: